Eres el usuario No.

jueves, 10 de noviembre de 2011

Almte. Mariano Francisco Saynez Mendoza. Secretario de Marina.

Organiza, administra y prepara la Armada; además de ejercer la soberanía en el mar territorial, su espacio aéreo y nuestras costas.
El 1 de diciembre de 2006 fue nombrado Secretario de Marina por el Presidente Felipe Calderón Hinojosa.
Mariano Saynez ascendió desde Guardiamarina hasta Almirante Cuerpo General Diplomado de Estado Mayor (CG DEM), habiendo desempeñado diversas comisiones durante su trayectoria naval.
Ha sido Comandante de las dos fuerzas navales, del Golfo y del Pacífico; Comandante de tres regiones navales y de tres zonas navales; Director Comandante del Centro de Estudios Superiores Navales y del Centro de Capacitación de la Armada; Agregado Naval en la Embajada de México ante el Gobierno del Reino Unido de la Gran Bretaña; Agregado Naval Adjunto en la Embajada de México ante el Gobierno de los Estados Unidos de América.
Es Ingeniero Geógrafo, egresado de la Heroica Escuela Naval Militar. Ha realizado estudios de Mando Naval, Estado Mayor y cursos de comportamiento humano en las organizaciones,  de mando superior y seguridad nacional en el Centro de Estudios Superiores Navales, así como el Curso Superior de Defensa Continental en el Colegio Interamericano de Defensa, con sede en Washington. Ha participado en diversos foros académicos en el Centro de Estudios Superiores Navales y en el Colegio de Defensa Nacional.
Ha sido Oficial Comandante en diversos buques de la Armada de México y Comandante de Flotilla, participó en  varias operaciones de protección de instalaciones  estratégicas, de mantenimiento del Estado de Derecho en la mar, de apoyo en desastres naturales y de combate al narcotráfico.
Asimismo, ha sido Jefe de la Sección Segunda y Subjefe de la Sección Tercera del Estado Mayor de la Armada y Jefe del Estado Mayor de Fuerza Naval, de región y de zona naval. También, desempeñó el cargo de Subdirector General del Instituto de Seguridad Social de las Fuerzas Armadas Mexicanas, (ISSFAM).

No hay comentarios:

Publicar un comentario